Argentina acaba de solicitar la extradición de cuatro
torturadores del franquismo para juzgarlos allá. Me parece extemporáneo.
Con el paso que llevamos con nuestros torturadores democráticos de
ahora, con nuestros desahuciadores de ahora, con los vendedores de la
sanidad y la educación de ahora, lo que deberían pedir los argentinos es
la extradición de Mariano Rajoy y sus compinches gubernamentales, y de
la muy leal oposición para ser juzgados. Por crímenes de lesa humanidad,
por ejemplo. Porque el otro día se suicidó una mujer llamada Amparo en
Madrid.
En el fondo, lo que pasa es que cada día nos vamos dando más cuenta
de que con Franco moríamos mejor, y eso un argentino no puede entenderlo
sin traducírselo al lunfardo.
Al final los fachas van a tener razón. Esto de la memoria histórica
es volver a reabrir heridas, dicen. ¿Para qué reabrir heridas si las
heridas que nos están abriendo ahora son incluso más profundas que
aquellas, dado que estas heridas de hoy las hemos votado?
A este paso, hasta yo me voy a volver franquista. Con Franco, al
menos, sabías de antemano que ibas a ser perseguido por cualquier
ocurrencia, y te protegías más. Ahora caminamos tranquilos por nuestra
democracia y de repente viene un señor y te dice que has perdido tu casa
por una miserable deuda de 900 euros que tú habías intentado pagar
ayer. Le pasó el otro día a una señora en Madrid. De cuyo nombre nadie
ya quiere acordarse. Pero se llamaba Amparo y era de Carabanchel.
El sentido de querer investigar crímenes del pasado no es nostálgico.
En mi espesa nebulosa intelectual, atisbo que es para saber si la
huella de aquellos criminales es la que otra vez nos pisa el cuello. Si
son los mismos. Si son los hijos de los mismos. Si son los nietos de los
mismos. Y lo son. No hay más que repasar las heráldicas.
Después, si nos ponemos más serios, descartamos las heráldicas.
Porque los hijos y los nietos no tienen por qué cargar con los pecados
de sus abuelos y sus padres. Y llegamos al bordecito del barranco. Y nos
damos cuenta, quizá, de que investigamos los crímenes del pasado para
saber si las ideas que los inspiraron son las mismas ideas que inspiran
los crímenes de ahora. Y lo son.
Yo no tengo ninguna afición a encarcelar a dos o tres asesinos
franquistas nonagenarios, como demandan hoy los jueces argentinos.
Prefiero que se mueran en sus camas. Tranquilamente. Tal y como ellos no
dejaron morir jamás a nadie. Yo quiero juzgar el fondo de sus ideas. El
origen de sus poderes. Yo quiero saber quién hace una guerra, que no es
un militar. Quiero saber quién paga las guerras. Yo quiero saber quién
es el malo, como en lo de Pérez Reverte.
Se hablaba estos días en los periódicos, con cierta elegante
diplicencia, de que cinco años después de la caída de Lehman Brothers
ningún alto directivo de la banca timadora ni de las agencias de
calificación prostibularias ha sido encarcelado. Y Amparo, la de
Carabanchel, está muerta. Cositas que pasan.
En la II República, hubo una guerra porque la oligarquía
terrateniente y la Iglesia se oponían a una reforma agraria que
devolvería un poquito de la tierra al que la trabaja. Murieron los que
la trabajan. Ahora, que estamos más internacionalizados, como dirían los
horteras, la guerra se ha montado porque la oligarquía se opone a la
existencia de los derechos laborales y sociales. No sé de ningún banco
que se haya hundido. Han sido absorbidos o rescatados. Sin embargo sí
que sé de mucha gente corriente hundida. Sí. Y no he visto ningún plan
de rescate europeo para salvar a Amparo. Y eso que solo costaría 900
euros. Menos de lo que cuesta el viaje de un eurodiputado español a
Bruselas, calculo.
Quizá ahora Argentina investigue nuestros crímenes del franquismo, 75
años después. Y me pondré muy contento. Pero no esperemos a 2088 para
investigar los crímenes de ahora mismo. Quizá investigar a esos abuelos
ya indefensos no sea tan baladí si sus nietos siguen aquí, con las
mismas ideas y haciendo el mismo daño. Da como la impresión de que la
justicia es cosa lenta. Tendré que poner a mis nietos a esperar
justicia, si algún mal día los tuviere.
Cap comentari :
Publica un comentari a l'entrada