Tiene razón, da mucha vergüenza que tanto el PSOE
como el PP se empecinen en prohibir que un gobierno autónomo consulte a
sus ciudadanos. Sobra decir que, en lugar de poner obstáculos, cualquier
presidente de Gobierno demócrata debería facilitar esa consulta con
todos los medios a su alcance. Las convicciones democráticas de Zapatero
y Rajoy no es que sean titubeantes, no parecen existir: ambos están en
contra de la democracia con la misma contundencia.
Por otra parte, si esa consulta es ilegal, mejor que mejor, es como
debe ser, ¿no le parece? ¿Acaso alguna declaración de independencia se
hace dentro del marco legal del Estado del que un territorio quiere
independizarse? ¿Alguien se imagina a América, en el norte o en el sur,
independizándose de acuerdo con las leyes de la monarquía inglesa o la
española? No, eso no se lo imagina nadie, porque no tiene ni pies ni
cabeza y no se le ocurre ni al que asó la manteca.
Un
momento, sí que hay un precedente, ¡cómo no he caído antes en la
cuenta!: la llamada transición española. Pasaron de una dictadura a una
democracia sin romper las leyes de la dictadura. Pintoresco y triste.
Así nos ha ido, claro, y por eso tenemos una democracia limitada,
vigilada e intervenida. ¿Es eso lo que pretenden los catalanes, una
transición de la autonomía a la independencia inspirada en la transición
española? Pues entonces conseguirán lo mismo: una independencia
limitada, vigilada e intervenida. Una democracia verdadera necesita la
ruptura con el régimen dictatorial y, por supuesto, declarar abolido e
ilegítimo todo su marco legal. El consenso y la reforma sólo propician
una democracia de pésima calidad, en la que un ministro del dictador
puede ser “padre de la Constitución”. La independencia verdadera no se
negocia con el Estado del que un territorio se quiere independizar, pues
no faltaba más, se proclama y ya está. Unilateralmente, por supuesto.
Si antes se quiere llevar a cabo una consulta, no hace falta pedir
permiso, y que sea ilegal para el Estado central no tiene la menor
importancia. Por lo tanto, sólo cabe concluir que estos tipos en
Cataluña no tienen interés en una independencia verdadera. O no tienen
de verdad interés en la independencia. Lo que quieren es obtener
beneficios asustando a los timoratos patriotas españolistas que al
parecer creen que España es "una unidad de destino en lo universal". En
ese sentido, la transición autonómica será lo mismo que la española: una
simple transacción para beneficiar a los mismos de siempre.
Cap comentari :
Publica un comentari a l'entrada